Preguntas Frecuentes
ASISTENCIA AL IMPORTADOR Y EXPORTADOR
PRIORIZAMOS LA PLANIFICACION DEL CLIENTE Y NOS COORDINAMOS CON SUS OBJETIVOS DE NEGOCIO
Esta guía está pensada para personas que realizan sus primeras importaciones aéreas, o bien, para quiénes quieren revisar algún paso del flujo del comercio exterior y de la Agencia de Aduana.
Es común que las personas cometan errores en sus primeras importaciones, sin embargo, no es necesario ser un experto de comercio exterior para importar sin problemas. Recordad que para las importaciones aéreas, solo se requiere Agente de Aduanas de mercaderías con un valor superior a 3000 USD, hasta ese monto están autorizados las empresas courier o de envío rápido. A efectos del cálculo se debe considerar el valor de la mercadería más el valor del flete.
Consejos Iniciales
VALIDAR PROVEEDORES
Importancia de chequear y validar proveedores extranjeros, certificar que sean reales y así evitar estafas.
Solicita fotografías y registros en cámaras de comercio locales.
CONOCE TU CADENA LOGÍSTICA
Controla todos los elementos de la cadena logística, no apuestes todo a una sola organización. Te recomendamos llevar un registro directo de tus proveedores y compras, cotiza y quédate con los freight forwarders, transportistas y agentes de aduana que te generen más confianza y transparencia. Cuando existen errores, nadie se quiere responsabilizar. Por nuestra parte, siempre nos hacemos cargo de nuestras obligaciones aduaneras y las de nuestro mandante, contamos con la certificación internacional de seguridad de procesos aduaneros de nuestra cadena logística OEA.
RESPONSABILIDAD ECONÓMICA Y LEGAL
Contar con una empresa es necesario para limitar la responsabilidad de tu negocio y persona natural. Permite controlar mejor los costos, gastos y ganancias, beneficiarte del IVA, y controlar el riesgo en delitos e infracciones aduaneras.
Crear una sociedad en Chile es muy simple, y puedes utilizar herramientas gubernamentales como Empresa en un Día, de lo contrario, te asesoramos para la constitución tradicional en el registro de comercio.
PROPIEDAD INTELECTUAL
Hay muchas marcas protegidas de las cuales hay que cerciorarse si se infringe la propiedad intelectual, o bien, el proveedor declara erróneamente la cantidad de mercadería que traes, o traes mercancías prohibidas. El Servicio Nacional de Aduanas iniciará
un procedimiento por el delito de contrabando en tu contra, sancionado gravemente en la Ordenanza de Aduanas. En el caso de violar la propiedad intelectual, harán retención e incautación de los bienes, e informarán a los
abogados de la marca afectada.
Una buena forma de revisar que el producto que quieres importar no vulnere la propiedad intelectual, es revisar si la marca está registrada en los portales
de INAPI, y la asesoría y experiencia de tu Agencia de Aduanas a través de su equipo de pedidores arancelarios.
COTIZAR DIFERENTES PROVEEDORES
Importancia de chequear y validar proveedores extranjeros, certificar que sean reales y así evitar estafas.
Solicita fotografías y registros en cámaras de comercio locales.
PREFIERE CLAÚSULA FOB
Cotiza siempre en cláusula FOB, no recomendamos ocupar cláusula CIF, dicha cláusula permite al proveedor elegir un forwarder que se hará cargo del flete internacional y te cobrará gastos en Chile, valores que no conoces hasta que la carga esté por arribar
al país.
Existen excepciones en que sí conviene, sobre todo cuando ya tienes una buena relación con el proveedor.
EMPODERARSE DE LA CADENA LOGÍSTICA
Controla todos los elementos de la cadena logística, no apuestes todo a una sola organización. Es decir, maneja directamente con tus proveedores, forwarders, agente de aduana y transportistas.
Cuando existen errores,
nadie se quiere responsabilizar. Por nuestra parte, siempre nos hacemos cargo de nuestras obligaciones aduaneras y las de nuestro mandante.
RESPONSABILIDAD ECONÓMICA Y LEGAL
Si buscas que la importación sea un negocio rentable es importante enfocarlo desde la perspectiva de una empresa, si aún no has formalizado tu negocio te comentamos que crear una empresa en Chile es muy simple. Para algo ocasional puedes utilizar empresa en un día, de lo contrario elige la forma tradicional y asegurate de que los códigos del SII sean los que tu negocio necesita, si necesitas asesoría consultanos aquí.
OPERACIONES
Las operaciones de comercio exterior son complejas por la cantidad de documentación que se debe adjuntar para que tu mercadería pueda ser ingresada sin problemas al país respetando la legislación vigente.
El agente de
aduana revisa y válida que está toda la documentación necesaria y cada ítem este correctamente valorado y clasificado, junto con entregar asesoría sobre beneficios adicionales a los que el importador puede acogerse, asesoría
especializada económica y legal, como incoterms y temas logísticos, como también el uso del IVA crédito/débito, propiedad industrial, plazos, etc… de esta forma asegurar que cada paso sea el correcto y el más conveniente
para el importador.
DOCUMENTOS BASE PARA LA IMPORTACIÓN MARÍTIMA
DOCUMENTOS OBLIGATORIOS BASE PARA LA IMPORTACIÓN MARÍTIMA
1. DOCUMENTO DE TRANSPORTE
- “BILL OF LADING”: Es el contrato de transporte marítimo en el que se estipula toda la información de la naviera, del proveedor, importador y el detalle del contenedor en el que viene la mercancía.
Tu COMEX LATAM
La empresa tiene como propósito apoyar el emprendimiento en la región, llevando a los clientes a obtener el mayor beneficio ante este proceso de importación y exportación.
Estamos para ayudarte.